Hace muy poco tiempo hablábamos de la banda Wet Nuns y la fascinación que nos provocaba su nuevo EP "Broken Teeth". El dúo formado por Rob Graham (guitarra y voz) y Alexis Gotts (batería), publicaba recientemente este conjunto de cuatro canciones que de forma estable construye sus cimientos sobre el rock más pesado, aunque de alguna manera casi sibelina deja entrever influencias del blues más puro, el punk e incluso el stoner. Cuatro temas que se suman a una lista de singles y que parece querer decirnos que su música, en pequeñas porciones, se saborea mejor (lo cuál no hace que dejarnos con ganas de más).
Su futuro disco, su visita a Europa o su actuación en el famoso festival SXSW son algunos de los temas que surgen en esta entrevista a esta banda de Sheffield (Inglaterra), cuyo sonido consigue no dejar indiferente a nadie.
Entrevista: Toni R.
Traducción: Marta R.
Traducción: Marta R.
Toni: Puesto
que en España se ha publicado muy poca información referente a
vuestra banda, creo que sería interesante empezar por el significado de vuestro
nombre. A qué hace referencia Wet Nuns?
Wet Nuns: Supongo que cuando formamos la banda este nombre
no significaba nada. De hecho, el nombre existió antes de que empezáramos a
componer. Ahora no sé realmente qué significa, tan solo es un nombre divertido
e idiota. Supongo que mucha gente lo asociará con nosotros.
Toni: La primera vez que escuché vuestra banda hubo una cosa que me llamó
mucho la atención. Por qué Wet Nuns es un dúo y no una formación de más
músicos? Es algo que siempre habéis tenido claro?
Wet Nuns: Empezamos de esa manera, al igual que otras
bandas. Empezamos a tocar siendo solo dos y nunca sentimos la necesidad de
añadir a más músicos. Compensamos la falta de otros
instrumentos con todo el ruido que podemos y parece que funciona. El truco es tener muchos
amplificadores.

Wet Nuns: Cuando grabamos con Ross (ya lo hemos hecho en
otras ocasiones), se convierte en el tercer miembro de la banda. Nos ofrece
mucho. Obviamente porque es un buen productor, capaz de conseguir un sonido
genial y hacer que nuestra música supere nuestras expectativas. Es un buen amigo
y nos lo pasamos bien con él. ES UNA LEYENDA.
Toni: Por qué centráis vuestras letras
en las mujeres y la muerte?
Wet Nuns: Nuestras letras hablan simplemente de lo que
conocemos. Nos gustan las mujeres, nos gusta la muerte y nos gusta utilizarlas
como metáforas para lo que escribimos. A veces escribimos canciones acerca de
mujeres sirviéndonos de la muerte como metáfora y viceversa. No hay un uso
exclusivo de estos temas, de hecho
yo no diría que “Broken Teeth” es sobre ninguna de estas cosas, pero
definitivamente son temas versátiles.
Toni:
Antes de lanzar al mercado “Broken Teeth” ya habíais lanzado varios singles.
Por qué publicar un EP y no un álbum? Parece que entregáis vuestra música en
pequeñas porciones y eso nos deja con ganas de más...
Wet
Nuns: Ah, sí! No queríamos apresurarnos con el álbum. Está en proceso ahora, esperamos que esté
disponible el año que viene. Todavía queríamos rematarlo así
que hicimos el EP. Es una mierda cuando tienes que pedir paciencia a los fans y
especialmente cuando pueden ser tan elocuentes acerca de que quieren más. Pero al
mismo tiempo pretendemos que el álbum sea lo mejor que podemos hacer. Podríamos haberlo
sacado deprisa pero no podía soportar la idea de no hacerlo lo mejor posible.
Toni: Cuál fue vuestra mayor
inspiración musical a la hora de grabar “Broken Teeth”? La música de Enya?
Weet Nuns: Enya es siempre una enorme influencia en nuestro
sonido. Es bastante evidente. Supongo que éramos una banda de covers para ser honestos. Enya tiene un
aire a auto-destrucción.
Toni: Por favor, necesito saber: quién
es la persona que sale en la portada de “Broken Teeth”?
Wet Nuns: El Reverendo Nik Peach.
Toni: Tenéis pensado salir de gira por Europa?
Wet Nuns: Queremos tocar en cualquier sitio de Europa.
Sería increíble salir de gira por allí este año. Quizá toquemos en algunos
festivales este verano pero no tenemos planes todavía. Es algo que nos
encantaría hacer. Esperamos estar pronto por allí!
Toni: Ahora habéis estado tocando en SXSW. Que tal ha sido la
experiencia? Suponemos que es un escaparate muy importante para dar a conocer
una banda.
Wet Nuns: Fue una experiencia increíble, hay tantas
historias ridículas que contar… El festival sigue siendo una plataforma para
muchas bandas, especialmente británicas: salir a América por primera vez, tocar
para la “industria” y todo eso.
Toni: Hay algo que necesito saber. Qué ocurre en Sheffield para que
salgan tan buenas bandas? Arctic Monkeys, Pulp, Richard Hawley e incluso los
más recientes Drenge son solo parte de una larga lista! Tenéis alguna otra
banda para recomendar?
Wet Nuns: Nuestra favorita es Blood Sport. Ellos
se llaman a sí mismos "aggrobeat '. Punk rítmico con danza
psicodélica. Son de
África.
Toni: En nuestra entrevistas siempre acostumbramos a acabar con la
misma pregunta. Nos recomendáis un disco?
Wet Nuns: Lo nuevo de Hookworms
es jodidamente impresionante.
Página Oficial: Wet Nuns
No hay comentarios:
Publicar un comentario
sonidopolar@gmail.com