
La
presentación en la sala Barts de Barcelona de un disco tan profundo y denso como es "De tí sin mi - De mi sin ti",
se mostraba repleta de curiosidad y emoción. Ver por un lado como la
banda afrontaba en el escenario este álbum tan complejo, además de
comprobar como lo recibiría el público, dotaba al acto de un halo de
misterio que bien
merecía ser resuelto. Y aunque los catalanes ya nos habían dejado con
un muy buen sabor de boca en la despedida de su anterior gira, queríamos
comprobar con que vitalidad afrontaban este nuevo ciclo en su carrera
musical.
Si para dar comienzo al show de fin de gira elegían el tema "Senza Fine" de Gino Paoli, esta vez se decantaban por "Sapore di Sale" del mismo autor demostrándonos, intuimos, la devoción de la banda por la música ligera italiana (suponemos que mucho tendrá que ver aquí la figura de Oscar D´aniello). A partir de aquí nos toparíamos con una versión escénica más primigenia de Delafé y las Flores Azules, dónde acompañados de guitarra, batería, bajo y samplers, la banda se deshacía de la sección de vientos que poco se añoraría si tenemos en cuenta la fuerza con la que se desarrolló el show. Y es que el repertorio tendría su inicio con "Volvemos a Empezar de Cero" para a continuación dar rienda suelta a su nuevo disco del que podríamos escuchar temas como "De Ti Sin Mi", "Cuando Esto Estalle" (con Miquel tocando una minibatería), "Cielo" o la genial "Copatropadiscokeshimonasteterfimasterdial" (carente de letra, eso sí). A partir de ahí la banda entrelazaría himnos como ya son "Rio Por No Llorar", "El Indio", "La Primavera", "Espíritu Santo" (con caída de Oscar incluida) o la ya mítica "La Juani". Un setlist extenso y repleto de altibajos emocionales con los que bien sabe jugar una banda que, si bien es cierto que no ha perdido un ápice de esa fuerza que los caracteriza, sí que mostró una carencia de diálogo con su público (fue realmente escaso). Aún y así, poco pareció importarle a los allí presentes si tenemos en cuenta el énfasis con el que se entregaron. Y es que a base de giros musicales y frases ya convertidas en himnos (véase la ya famosa "Esto no se para"), sin duda el público se convertiría de forma inesperada en parte imprescindible de esa banda que gracias a los allí presentes conseguía dotar a las canciones de una fuerza aún mayor.
Si para dar comienzo al show de fin de gira elegían el tema "Senza Fine" de Gino Paoli, esta vez se decantaban por "Sapore di Sale" del mismo autor demostrándonos, intuimos, la devoción de la banda por la música ligera italiana (suponemos que mucho tendrá que ver aquí la figura de Oscar D´aniello). A partir de aquí nos toparíamos con una versión escénica más primigenia de Delafé y las Flores Azules, dónde acompañados de guitarra, batería, bajo y samplers, la banda se deshacía de la sección de vientos que poco se añoraría si tenemos en cuenta la fuerza con la que se desarrolló el show. Y es que el repertorio tendría su inicio con "Volvemos a Empezar de Cero" para a continuación dar rienda suelta a su nuevo disco del que podríamos escuchar temas como "De Ti Sin Mi", "Cuando Esto Estalle" (con Miquel tocando una minibatería), "Cielo" o la genial "Copatropadiscokeshimonasteterfimasterdial" (carente de letra, eso sí). A partir de ahí la banda entrelazaría himnos como ya son "Rio Por No Llorar", "El Indio", "La Primavera", "Espíritu Santo" (con caída de Oscar incluida) o la ya mítica "La Juani". Un setlist extenso y repleto de altibajos emocionales con los que bien sabe jugar una banda que, si bien es cierto que no ha perdido un ápice de esa fuerza que los caracteriza, sí que mostró una carencia de diálogo con su público (fue realmente escaso). Aún y así, poco pareció importarle a los allí presentes si tenemos en cuenta el énfasis con el que se entregaron. Y es que a base de giros musicales y frases ya convertidas en himnos (véase la ya famosa "Esto no se para"), sin duda el público se convertiría de forma inesperada en parte imprescindible de esa banda que gracias a los allí presentes conseguía dotar a las canciones de una fuerza aún mayor.
En
definitiva podríamos concluir que Delafé y Las Flores Azules salieron
victoriosos de un ejercicio complejo como es el de presentar un disco
como este y que sus canciones funcionan correctamente ante el público. A
pesar de que les faltó algo de carisma y que no hubieron
serpentinas ni juegos de paraguas como en ocasiones anteriores,
entendemos que las presentaciones son difíciles y dónde los nervios
juegan un papel importante. Así, que entendiendo esto y con todo lo
explicado, poco más se les puede llegar a pedir a un show de este calibre.
Fotos: Cocoshots
Setlist de Delafé y Las Flores Azules el 25 de abril de 2013 en la sala Barts de Barcelona:
1. Volvemos a Empezar de Cero
2. De Ti Sin Mí
3. Rio Por No Llorar
4. Qué Sentido Tendría
5. Cuando Esto Estalle
6. La Juani
7. El Indio
8. La Primavera
9. Mientras Beso A mi Chico en la Arena
10. Cuando Las Cosas Se Tuerzan
11. Mar, El Poder del Mar
12. Espíritu Santo
13. Intento
14. La Fuerza
15. Copatropadiscokeshimonasteterfimasterdial
Bis
16. Hoy
17. Enero En La Playa
18. No te Dejaré Nunca Más
19. Cielo
20. Sólo Palabras
21. Vacaciones de Amar
Página Oficial: Delafé y Las Flores Azules
Concierto increible! El público nota la fuerza y se transforma, fue genial (faltará un poco más de ensayo porque hubieron algunas "perdidas" en las letras...) Igualmente lo mejor es salir con ese buen rollo en el cuerpo y siempre desear más y más.
ResponderEliminarFelicidades por un trabajo impecable!
Tienes razón: no hay nada mejor que salir de un concierto con un buen rollo de este calibre. Delafé y Las Flores Azules suelen ser muy grandes en directo.
ResponderEliminarGracias por tu comentario!!