
Hollis Brown toma prestado y de forma deliverada, su nombre de la famosa canción de Bob Dylan "Ballad Of Hollis Brown" de su mítico trabajo "The Times Are A-Changin´", dándonos así una pista de los derroteros que la banda sigue en sus temas. "Ride On The Train" no es su primer trabajo, en 2009 sacarían un disco de título homónimo, y en 2012 un EP previo a su actual trabajo titulado "Nothing & The Famous No One". Pero sin duda, parece ser que en este nuevo disco asienta las bases de esta banda para despegar hacia la fama. Y es que en él consiguen facturar once temas que sin ningún tipo de complejo se mueven deliciosamente entre el blues y el country de raíces, condimentándolo con las proporciones justas de pop para provocar que cada una de sus canciones queden retenidas en la cabeza del oyente. Sus composiciones, que saltan de lo eléctrico al acústico sin contemplaciones, dejan ver claras referencias a los Rolling Stones o a los ya citados Creedence Clearwater Revival gracias a un sonido pulcro y limpio en donde no parece haber cabida para la trampa o el cartón. "Down On Your Luck", "Doghouse Blues" "Walk On Water" o la que da nombre y abre el disco, son tan solo un ejemplo de ese vendaval emocional que consigue incitar al oyente a salir de viaje, arrancar un viejo coche y poder dar rienda suelta a los kilómetros, a la imaginación y si es un poco afortunado al amor. Y es que, la voz de Mike Montali suena lo perfectamente afinada como para poder cantar tanto al amor como a la aventura sin variar ni un ápice su afinación. Una aventura que tal esté ambientada en otra época (sólo hay que observar la portada para hacerse una idea), pero no por ello imposible de asimilar ahora.
Página Oficial: Hollis Brown
Página Oficial: Hollis Brown
No hay comentarios:
Publicar un comentario
sonidopolar@gmail.com