

Más de ciento veinte bandas entre los que destacan de sobremanera la reunión de la banda inglesa de shoegaze Slowdive, la actuación de Caetano Veloso (parece retomar el testigo dejado por Rodríguez), Television y su revisión del ya clásico “Marquee Moon”, o las muy de moda Haim. A partir de ahí, y mirando la letra pequeña, el festival se complementa de nombres que a pesar de no ser cabezas de cartel le añaden un valor enorme: el dúo canadiense de electrofunk Chromeo, Disclosure, Dum Dum Girls o bandas ya conocidas para nosotros como Standstill, Za!, Refree o SVPER son tan sólo un pequeño ejemplo.
Pero no todo acababa ahí porque la celebración continuaba en el Teatre Principal de la ciudad condal con la actuación sorpresa de una de las bandas incluidas en el cartel. Una propuesta a la que se le sumaba barra libre de cervezas y un abundante pica-pica, un combo que consiguió congregar en muy poco tiempo un buen número de personas ante el teatro a pesar de la considerable distancia que separaba ambas salas.
Y aunque se hicieron de rogar, el secreto se desveló cuando
sobre las 22:30 horas aparecieron sobre el escenario los ingleses Temples. La propuesta
psicodélica de James Bagshaw y los suyos cuajó de forma inmediata entre los
allí presentes. Gracias a un sonido excepcional, la banda desgrano un
repertorio denso e impactante de ocho canciones entre las que destacaron la que
dará nombre a su nuevo disco titulado “Sun Structures”, “Colours To Life”,
“Mesmerise” (con un increíble interludio psicodélico) o la ya famosa “Shelter
Song” con la que de forma brusca finalizarían su actuación. James Bagshaw (quien cada día que pasa se
parece más a Marc Bolan), demostró una dotes excepcionales a la guitarra y una
voz increíblemente dulce y afinada. Una banda increíble que supuso un acierto por parte de la organización y
que vería más tarde con Dj Coco el cierre perfecto para el fin de una noche que sólo
marca el inicio de lo que está por llegar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
sonidopolar@gmail.com